¡Mira tus kits sin armar una y otra vez, de eso se trata soñar con plástico!

Lavados, tintas o washes

El objetivo de esta técnica es remarcar los relieves y zonas profundas de una superficie, mediante el depósito de la pintura en los recovecos. Por lo tanto, una tinta normalmente será de un tono oscuro y habitualmente solo se aplica un único lavado, a no ser que deseemos repasar alguna zona o aumentar aún más el tono de las sombras.

Por ejemplo, puede utilizarse un tono marrón oscuro (casi negro) en un solo lavado. Y no un negro mate debido a que forzaría demasiado las sombras. En este caso, el tono de la tinta no es demasiado importante (siempre que sea oscura), ya que lo que buscamos es oscuridad y no un cambio de tono especifico (como sí ocurre con el uso de filtros).

 

La forma de aplicar las tintas es muy sencilla: con el pincel bien cargado (pero no exceso, cuidado) se aplica generosamente por los recovecos exclusivamente. Si la aplicamos por toda la superficie corremos el riesgo de oscurecer demasiado el vehículo. Si nos hemos pasado, tras esperar un poco a que se evapore el disolvente, podemos eliminar los excesos con un pincel humedecido en disolvente.

Filtros

Mientras que una tinta tiene más carga de pintura y sirve para resaltar profundidades, el filtro tiene muy poca pintura y sirve para formar una película sobre la figura,  y cambiar así ligeramente el tono original.

Con varias capas de filtro (aplicadas con un pincel plano grueso) se consigue cambiar la tonalidad del vehículo, y en el caso de tener camuflaje, unifica todos los colores. 

Carrito de compra